Diwali: qué es y cómo se celebra

Diwali, también conocido como Festival de las Luces, es uno de los festivales más importantes de la cultura hindú. Esta celebración anual, de origen milenario, se celebra en el mes de octubre o noviembre, dependiendo del calendario lunar.

En este festival, los hindúes celebramos nuestra devoción a los dioses y a la luz, y por ello se iluminan los hogares con lámparas de aceite, velas y fuegos artificiales. ¿Quieres saber más sobre Diwali? ¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Festival de las Luces!

Qué se hace en el Diwali

Diwali es una de las principales festividades en la India, celebrada durante cinco días, y es una ocasión para celebrar el triunfo del bien sobre el mal. Durante esta época, la gente se reúne para celebrar con familiares y amigos.

La iluminación de pequeñas lámparas de aceite (diyas) en los hogares, la quema de fuegos artificiales, y ofrendas a los dioses son actividades centrales. Además, se disfruta de música, comida deliciosa y se intercambian regalos. Cada día de Diwali tiene un significado especial, con distintas actividades y rituales dedicados a diferentes deidades.

Quién celebra el Diwali

Diwali es celebrado principalmente por seguidores de religiones como el hinduismo, el jainismo y el sijismo, tanto en la India como en la diáspora. En la India, cada comunidad tiene sus propias tradiciones y maneras de celebrar este festival.

Fuera de la India, se celebra ampliamente en países con una significativa población de estas comunidades religiosas, como en Nepal, donde es un festival nacional, y en regiones con grandes diásporas indias como el Reino Unido y Estados Unidos. En estas celebraciones internacionales, personas de diversos orígenes culturales y religiosos se unen para disfrutar de las festividades.

Cuándo se celebra el Diwali

Diwali se celebra durante el mes de Karthika del calendario indio, que suele caer entre octubre y noviembre. La fecha exacta varía cada año según el calendario lunar hindú. Por ejemplo, en 2021, Diwali se celebró el 4 de noviembre.

Durante el festival, los hogares se decoran con lámparas de aceite, luces y velas, y las calles y los templos brillan con iluminaciones. Además de la quema de fuegos artificiales y la decoración, es común realizar ofrendas y oraciones a diversas deidades, particularmente a Lakshmi, la diosa de la prosperidad.

Conclusión

Diwali, con su rica historia y significado cultural, es más que una fiesta: es una expresión de alegría, un momento para la reflexión espiritual y una oportunidad para el fortalecimiento de los lazos familiares y comunitarios. La celebración de Diwali trasciende las barreras religiosas y culturales, convirtiéndose en un punto de unión y celebración en muchas partes del mundo. Con sus luces brillantes y sus festividades alegres, Diwali nos recuerda la importancia de la luz, la bondad y la esperanza en nuestras vidas.

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio