Organizar una boda civil no es una tarea fácil. Hay muchos detalles que hay que considerar. Desde la decoración hasta el protocolo, hay muchas cosas que hay que tener en cuenta para que el día de la boda sea perfecto.
En este artículo, te ofreceremos consejos y sugerencias sobre cómo organizar tu boda civil para que el día de tu matrimonio sea inolvidable. Te mostraremos cuales son los pasos a seguir para que todo salga como lo habías planeado y cómo evitar errores comunes. ¡No te pierdas esta excelente guía!
Qué necesito para organizar mi boda civil
Organizar una boda civil puede ser un proceso estresante. Sin embargo, con los consejos adecuados y algo de planificación, puedes tener la boda civil de tus sueños. A continuación se enumeran algunas de las cosas que necesitas para organizar una boda civil exitosa.
Documentación
Para organizar una boda civil, tienes que obtener la documentación necesaria. Esto incluye el Certificado de Nacimiento de ambos contrayentes, el Certificado de Matrimonio de los padres de ambos contrayentes, el Certificado de divorcio si alguno de los contrayentes se ha divorciado anteriormente, el Certificado de Defunción si alguno de los contrayentes está casado en segundas nupcias, y una prueba de residencia. Además, se debe presentar una solicitud de matrimonio y el certificado de matrimonio de la pareja.
Testigos
También necesitas encontrar testigos para tu boda civil. Deben ser mayores de 18 años y no pueden ser parientes directos de ninguno de los contrayentes. Se deben presentar dos testigos en la ceremonia de la boda. Estos testigos deberán firmar el certificado de matrimonio después de la ceremonia.
Alimentos y bebidas
Si deseas que tu boda civil sea un éxito, es importante contar con los alimentos y bebidas adecuados. Puedes preparar la comida y las bebidas tú mismo o contratar a un catering. Si eliges un catering, asegúrate de que el menú sea adecuado para tus invitados. Además, también debes tener en cuenta los costos de los alimentos y bebidas.
Decoración
Una vez que hayas decidido los alimentos y bebidas para tu boda civil, es hora de pensar en la decoración. Puedes contratar a un decorador para ayudarte a elegir la decoración adecuada para tu boda. Si deseas ahorrar dinero, también puedes decorar la ceremonia tu mismo. Algunas opciones son el uso de velas, telas, flores, luces, globos y música.
Vestimenta
Por último, tienes que elegir la vestimenta adecuada para tu boda civil. Los contrayentes deben llevar un vestido o traje formal, aunque esto no es obligatorio. Si los contrayentes desean una vestimenta más casual, también pueden optar por ello. Los invitados también deben llevar una ropa adecuada para la ocasión. Esto incluye un traje o vestido formal para los hombres y un vestido o traje de noche para las mujeres.
Que no puede faltar en una boda civil
Organizar una boda civil puede ser una tarea desafiante, por lo que aquí te ofrecemos algunos consejos útiles para que tu ceremonia sea un gran éxito. No hay una receta exacta para el éxito, pero aquí hay algunas cosas que no pueden faltar en una boda civil:
Documentos
Antes de organizar tu boda civil, debes estar seguro de que tienes los documentos necesarios para que la ceremonia sea legal. Esto incluye un certificado de matrimonio y un formulario de declaración de matrimonio, que debe ser firmado por los novios, dos testigos y un oficial de ceremonias.
Invitaciones
Las invitaciones de la boda deben ser enviadas con tiempo de antelación para que los invitados tengan suficiente tiempo para prepararse. Asegúrate de que los invitados tengan toda la información necesaria para asistir a la boda, como la dirección de la ceremonia, la hora exacta, el vestuario adecuado, etc.
Si tienes el presupuesto, puedes optar por invitaciones impresas o incluso diseñadas por un diseñador profesional.
Ceremonia
La ceremonia de la boda debe estar bien organizada para que todos los invitados puedan seguirla con facilidad. En la ceremonia deben estar presentes los novios, los testigos, el oficial de ceremonias y los invitados. Algunos elementos comunes de una ceremonia de boda civil incluyen una declaración de matrimonio, el intercambio de anillos, una lectura de poesía o un discurso del orador.
Fotografías
Las fotografías son una forma ideal de guardar los recuerdos de una boda. Asegúrate de contratar a un buen fotógrafo para que capture los momentos más hermosos de la boda. Puedes optar por fotografías en blanco y negro o a color, y también puedes pedir a tu fotógrafo que tome fotografías de los novios vestidos con sus mejores atuendos.
Música
La música es una parte integral de cualquier boda civil. Asegúrate de elegir una canción que se ajuste a la ocasión y que todos los invitados puedan disfrutar. Puedes contratar a un DJ o incluso un grupo de música para que amenice la ceremonia con canciones adecuadas.
Alimentos y Bebidas
Uno de los elementos más importantes de una boda civil es el catering. Asegúrate de ofrecer a tus invitados una variedad de alimentos y bebidas para que disfruten de la fiesta. Puedes optar por un menú tradicional o incluso algo más exótico, como una cena buffet.
¿Qué se hace en una boda civil?
Una boda civil es una ceremonia donde los novios firman el contrato de matrimonio que les dará el estatus legal de cónyuges. Esta ceremonia se realiza antes de la boda religiosa, si la futura pareja decide tenerla. Los pasos básicos que se deben seguir para realizar una boda civil son los siguientes:
1. Preparación de los documentos
Los novios deben obtener los documentos de identificación, certificado de nacimiento y certificado de defunción (en caso de que alguno de los contrayentes haya fallecido). También se debe obtener el certificado de matrimonio y el formulario de apertura de una cuenta conjunta.
2. Firma del contrato de matrimonio
Los contrayentes deben firmar el contrato de matrimonio que les dará el estatus legal de cónyuges. El contrato de matrimonio debe ser firmado por los novios, sus testigos y un notario.
3. Recepción de los documentos
El notario revisará los documentos y los sellará, para garantizar su validez legal. Luego, los contrayentes recibirán los documentos sellados, los cuales les permitirán obtener el certificado de matrimonio.
4. Declaración de la unión
Los contrayentes declararán su unión en presencia de los testigos y del notario.
5. Celebración de la unión
Luego de firmar el contrato de matrimonio, los contrayentes pueden celebrar su unión con amigos y familiares. Esta celebración puede ser organizada por los novios o por una empresa especializada en bodas.
Conclusión
Organizar una boda civil puede ser un momento emocionante, pero también un gran desafío. Es importante estar preparado para tomar decisiones importantes, desde el lugar, la fecha, el presupuesto y los invitados, hasta los detalles más pequeños.
Los consejos y sugerencias dadas en este artículo pueden ayudar a los novios a preparar una boda civil exitosa y memorable. Prepararse adecuadamente es la clave para tener una boda que sea única, especial y que refleje los deseos y los sueños de los novios.