La Navidad es una época del año llena de tradiciones y felicidad. Una de estas tradiciones es la decoración de un belén en casa. Esta tradición se remonta a los años de Jesús, cuando la gente decidía recrear el lugar dónde había nacido el Niño Dios.
A pesar de que muchas veces se asocia con la religión, cada vez más personas eligen tener un belén en sus casas para simplemente celebrar la época festiva. En este artículo te explicaremos cómo hacer un belén de Navidad desde cero, paso a paso.
Cómo se colocan las figuras del belén
Colocar las figuras de un belén es una tarea importante, ya que puede contribuir a la apariencia y la belleza del adorno navideño. La colocación de las figuras del belén debe ser cuidadosa, pues es la clave para hacer que el belén se vea realista. Asegúrate de que las figuras estén distribuidas de forma equilibrada y que queden en posiciones lógicas.
La primera figura en colocar es el pesebre. Esta es la parte central del belén y el punto focal. El pesebre se ubica en el centro usando diferentes materiales como arena, paja y tierra. Los otros elementos se deben colocar alrededor del pesebre.
Las figuras más importantes del belén son la Virgen María, San José, el Niño Jesús, los pastores, los animales domésticos y los reyes magos. Estas figuras se colocan alrededor del pesebre.
Es importante considerar la escala al colocar las figuras. Esto significa que los objetos grandes deben estar más cerca del pesebre, mientras que los objetos pequeños deben estar más lejos. Además, las figuras más grandes deben estar en la parte delantera del belén, mientras que las más pequeñas deben quedar en la parte trasera.
Para crear una escena más realista, también se pueden agregar objetos secundarios, como árboles, un molino, una casa y un río. Estos objetos deben colocarse en una forma lógica que se ajuste a la escena.
La colocación de las figuras del belén es un proceso que requiere paciencia y creatividad. Al colocar las figuras, asegúrate de que sean únicas y no se repitan. Esto hará que el belén sea más realista y conmovedor.
Qué se necesita para hacer un pesebre de Navidad
Para hacer un pesebre de Navidad, necesitarás varios elementos esenciales que conforman la escena tradicional del nacimiento de Jesús, así como algunos materiales adicionales para el montaje y la decoración. Aquí está una lista de lo que necesitarás:
Elementos Esenciales del Pesebre:
- Figuras Principales:
- María y José: Las figuras de la Virgen María y San José.
- Niño Jesús: A menudo colocado en el pesebre en Nochebuena.
- Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar, que pueden agregarse el 6 de enero, el Día de Reyes.
- Animales:
- Ovejas, burros, vacas, y otros animales que se suelen encontrar en un establo.
- Ángel:
- Representando el anuncio a los pastores.
- Pastores:
- Figuras representando a los pastores que vinieron a adorar al Niño Jesús.
- Estrella de Belén:
- A menudo colgada sobre o cerca del pesebre para simbolizar la estrella que guió a los Reyes Magos.
Materiales para el Montaje y Decoración:
- Estructura del Pesebre:
- Puede ser una caja o estructura de madera. Algunas personas usan espuma de poliestireno para crear paisajes.
- Musgo, Paja o Heno:
- Para cubrir el suelo y dar un aspecto más realista.
- Papel, Tela o Pintura:
- Para crear el fondo, como cielos estrellados o paisajes desérticos.
- Iluminación:
- Luces pequeñas para darle un aspecto cálido y acogedor.
- Casas y Estructuras Adicionales:
- Como establos, pozos, y otros edificios para crear una escena más amplia.
- Elementos Naturales o Artificiales:
- Como árboles, arbustos, rocas, y ríos o fuentes.
- Herramientas Básicas:
- Como tijeras, pegamento, y tal vez pinturas para personalizar estructuras.
Consejos:
- Personalización: Siente la libertad de añadir elementos personales o tradicionales específicos de tu cultura o familia.
- Seguridad: Si usas luces, asegúrate de que todo esté instalado de manera segura para prevenir accidentes.
- Creatividad: Usa tu creatividad para hacer que tu pesebre sea único, añadiendo detalles que te gusten.
El pesebre de Navidad es una manera hermosa de recordar el significado de la Navidad y puede ser tan simple o tan elaborado como desees.
Cómo ubicar a los personajes del pesebre
Ubicar los personajes del pesebre correctamente es esencial para crear un pesebre de Navidad que se vea auténtico. El pesebre de Navidad ha sido un elemento clave de la celebración de Navidad durante muchos años. Para crear el suyo, necesitará conocer los personajes principales y cómo ubicarlos en su pesebre.
Los personajes más comunes en un pesebre son el Niño Jesús, María, José, los pastores, los reyes magos, los animales y los ángeles. Estos personajes pueden ser representados por figuras de madera, cerámica, plástico o incluso por muñecos de trapo.
El Niño Jesús debe ser colocado en el centro del pesebre, ya que él es el centro de la celebración. María y José deben estar al lado de Jesús, con un ángel a cada lado. Los pastores deben estar alrededor de los tres, a una distancia segura para no interferir con la escena de la Sagrada Familia. Los animales también deben estar cerca de Jesús. Los reyes magos deben ser ubicados en la parte posterior del pesebre, haciendo su camino hacia la Sagrada Familia.
Para darle el toque final a su pesebre, agregue algunas figuras adicionales de ángeles y pastores para completar la escena. También puede agregar elementos decorativos como árboles, flores, estrellas, etc., para darle un toque más festivo.
Conclusión
Hacer un Belén de Navidad es una actividad divertida y gratificante que toda la familia disfrutará. Requiere un poco de planificación para conseguir los materiales adecuados y construir el paisaje. Una vez completado, un Belén de Navidad hará que la celebración de la Navidad sea aún más especial.
Es una tradición que puede pasar de generación en generación, contando la historia de la Navidad y compartiendo momentos de alegría. La creación de un Belén de Navidad es una actividad divertida y gratificante para toda la familia.